Entrada destacada

Fotos del Torneo de Catán

La 4ª edición del Torneo Regional de Catán PIFIA-D100 ha finalizado. Gracias , especialmente a l@s que ayudaron a montar las mesas. P...

lunes, 9 de febrero de 2015

Parker:El cazador

Curiosa obra, del mas puro genero negro, pero ¿Que es el genero negro? Es algo que no tengo nada claro, se presupone un antiheroe, en la mayoría de los casos, con un tono dramático en la mayoría de los casos, y con un final malo, o que termina de manera realmente anodina...
Pues lo dicho que no se lo que es el genero negro, pero que este es un ejemplo de eso.

La historia es una inadaptación de Darwyn Cooke, de la novela de Donald E. Westlake, autor de bastantes libros y guiones de tendencia policíaca, su personaje mas famoso es Parker, sobre el que esta adaptado el comic, sobre este personaje escribió varias novelas, de las cuales algunas han sido llevadas a la pantalla, como "A quemarropa" en la que actúa Lee Marvin, en 1967, o Payback con Mel Gibson en 1999, la novela es buena, pero Cooke, logra contarla como si de un story boar se tratase y lo hace genial.
El cazador es la historia de un atracador que se enfrenta al submundo criminal de Nueva York con toda la sutileza de un impacto de escopeta en el pecho. Abandonado por la mujer que amaba y traicionado por su compañero de fechorías, Parker se abre camino a través del país con un único propósito en mente: vengarse fría y brutalmente y reclamar todo aquello que le arrebataron.

En cuanto al nivel gráfico, es muy curioso, normalmente la portada por ser una forma de atraer a los lectores suele estar mejor que el interior, y aquí es al revés, raro porque ha visto carteles y portadas de esta dibujante y son geniales, pues aquí la portada es lo peor.
En cuanto al interior, esta muy bien, solo usando verde-azulado y negro, logra meternos en un ambientación de 1960, con trajes de chaqueta y mafiosos.
Además tiene hojas en la las que no tiene texto, y la acción transcurre casi sin darte cuenta, aumentando la acción y otras en las que es todo lo contrario, dando un contraste, mas lento y dramático de el momento.
Con un estilo cartoon, con un juego de sombras y planos calculados no da un segundo para dormirse, el tomo al completo esta en movimiento.

Alguno pensara que es muy al estilo de Sin City, se equibocarían, en mi opinión este tomo esta por encima de todas las historias de la ciudad del pecado, tanto de trama como de dibujo.

lunes, 12 de enero de 2015

Tiempos oscuros 1

Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana ...
Una nueva serie, una nueva numeración, una nueva historia, pero nada nuevo bajo los soles de Tatooine.
Si, Planeta saco una serie de comic de Star Wars, bajo la cabecera "Tiempos Oscuros", en principio no me pare ni a mirarla, algo que si hice con SW. Tag y Bink, un comic realmente hilarante y muy divertido, pero a su lado estaba este ejemplar, le eche un vistazo y de un rápido golpe de vista me percate de que era la continuación de la serie clausurada de SW, "Las guerras clon", entre pillarme esa o algún otro comic sin pies ni cabeza, me lleve ese ejemplar.

Para entenderlo no es necesario leerse el numero 9 de las guerras clon, pero es del que vienen los personajes principales, lo cual por una vez su cambio de numeración es bastante aceptable, la situación ha cambiado, y el titulo original de la serie USA también había cambiado.
Lo realmente curioso de este numero es la de gente que trabaja en el, el argumento es de Welles Hatley, el guión de Mick Harrison, y le meten diálogos de la novela de James Luceno, el resultado es una historia totalmente nueva con personajes salvados del ultimo numero de las Guerras Clon, y otros nuevos, mezclado con la historia de otros personajes que colocan perfectamente en la cronología del universo y hacen mas amena su lectura.
El jedi Dass Jennir y Bomo, en una aventura en busca de los supervivientes de su familia, lo dejo en ese punto para no desvelar nada.

En cuanto al dibujo de Douglas Whetley, es uno simple, con un entintado muy flojo, que para una serie de este nivel cubre de sobra, tengo la ligera sospecha de que le dijeron que iban a poner las onomatopeyas con ordenador, y se les paso un buen numero o el dibujante tiene la mala costumbre de dejar mucho espacio para los momentos de acción.

lunes, 15 de diciembre de 2014

El hobbit, en comic

Este comic que siempre me ha gustado mucho, desde la primera vez que lo vi, aunque tambien debo decir que me lo lei como cuatro o cinco veces antes de decidirme a comprarlo, posiblemente por mi gran aficion a Tolkien, y en especial a esta obra, que de pequeño me la contaron y cuando llegue a la edad adecuada me la lei, y luego se la lei a otros.
Como pasa siempre en las novelas cuando las lees y cuando las ves plasmadas por otra persona, no las vemos igual y eso me paso con los elfos y con gollum, aunque debo decir que segun las descripciones de los libros podrian ser perfectamente como los dibujan.

El guion de Charles Dixon esta muy bien, para empezar porque la historia de Tolkien es buena, pero se han visto mil casas de con una historia fantastica, que no se sepa llevar, pero en este caso esta muy bien, porque las descripciones se las salta, para que se encargue el dibujo, pero la historia no escatima en textos del narrador, algo que por lo general no me gusta, pero en este caso si salgo satisfecho.

En cuanto a los dibujo de David Wenzel son fantasticos, hay que pensar que los dibujos son de finales de los ochenta, sin ordenadores y dando color con pincel, lo que es bastante mas complicado, despues esta lo bien hachas que estan las viñetas, normalmente cuando les da por una historia fantastica, les da por retorcer las viñetas, que a mi no me gusta, en esta obra las hace simples acompañadas de algunos marcos, algunas paguinas son de una sola viñeta, pero mas que viñetas parecen poster, porque son grandisimas tanto de tamaño, como de composición, como de aspecto final.

Termino resumiendolo en que es un comic antiguo, con una historia antigua, con lectores de todas las edades, gustara especialmente a aquellos que les guste Tolkien de antes de las peliculas del Señor de los anillos.

Nota: 7/10
Related Posts