Entrada destacada

Fotos del Torneo de Catán

La 4ª edición del Torneo Regional de Catán PIFIA-D100 ha finalizado. Gracias , especialmente a l@s que ayudaron a montar las mesas. P...

miércoles, 29 de febrero de 2012

Ki en la mesa del Narrador I

De cómo Ki llegó a la mesa del Narrador y lo que le aconteció en el camino

Prólogo

Como todos sabéis, hace poco puse un desesperado anuncio en el blog buscando un grupo de adopción por la zona de Valencia. Yo no sé si no existen o si no leen este blog, pero el caso es que no tuve nada de éxito, sólo surgieron dos opciones: Zonk, recomendado por Wulfwaif, en Castellón, a 60-70 km de mi casa o El Narrador de Antagis, en Sagunto a “sólo” 40. La opción 3, mendigar grupos en el bar de Rubén Darío, todavía no ha dado sus frutos…

El caso es que Zonk quedaba descartado por la excesiva distancia, y estaba a punto de hacer lo mismo con Sagunto cuando descubrí que hay un carril bici casi desde mi casa hasta allí. No me lo pensé mucho más, aclaré algunos puntos vía mail con El Narrador y el domingo a las 8.15 am le hinché las ruedas a mi montura, metí la pitanza en un saco y partí rumbo a lo desconocido con el sol despuntando en el horizonte y el viento a mi espalda. Bueno, es posible que el sol ya estuviese completamente fuera y que el viento fuera de frente y no de cara, pero todos entendéis lo que digo, ¿no?

Aviso desde ya que me olvidé la cámara en casa, así que no hay fotos originales. Quizás en la próxima ocasión…

Capítulo 1, El Viaje

La preparación previa del camino incluyó algunas horas de búsqueda en internet de las llamadas Vías Verdes, antiguos trazados de tren reconvertidos en rutas de senderismo y bicicleta. La verdad es que esperaba encontrar más información y de más calidad, ya que cuando bajamos a Viena en cada pueblo había carteles, mapas y oficinas de turismo, pero aquí casi todo lo que encontré era muy incompleto. Lo que más se acercaba a la ruta que quería hacer era esto
Ki y El Narrador No sé que problema hay con la imagen. Si pinchais, se ve la ruta

Pero llegué a ella pinchando en “Vía Verde de los Ojos Negros”, cosa que no es cierta y que me llevó a error al principio del viaje.

Para llegar de mi casa hasta Puzol, a 10 kilómetros de Sagunto sólo hay que seguir el camino de baldosas rojas, casi 30 kilómetros de carril bici, excepto un par de tramos de asfalto o pista de tierra muy cortitos, todo tieso pa´lante, sin más. El problema viene después, cuando la pista desaparece y te toca meterte por polígonos industriales o acabar dando vueltas por naranjales infinitos, cruzando raíles y autopistas y dando rodeos de varios cientos de metros. Vamos, que en los últimos 10 kilómetros tarde casi tanto como los primeros 30… Al final hice el tramo entero en algo menos de dos horas, que no está nada mal.

Ki y El Narrador Este era yo, pero con el camino en rojo.
Y sin tacones, que iba en bici


Una vez en Sagunto, di de beber a mi montura y la dejé atada enfrente de la guarida del Narrador, a la que justo en ese momento entraban 3 o 4 de los miembros de la mesa. Subí con ellos, fui presentado y me di una ducha que me sentó de maravilla. Me disfracé de persona y me dispuse a volver a lanzar los dados “en serio” por primera vez en ¿2 años? cómo pasa el tiempo…

Capítulo 2, La Mesa

La mesa que ha formado El Narrador con el paso del tiempo es bastante cerrada, como ya me comentó el mismo. Todos son familiares, amigos y compañeros del trabajo y todas las combinaciones que se puedan hacer con esas tres palabras en los diversos grados de profundidad que tienen las relaciones humanas, por lo que yo no sólo era el nuevo, sino que también era el que tenía menos vínculos en la mesa, si a un par de mails se le pueden llamar vínculos… Ahora que lo pienso, no sé quién corría más riesgos, si yo en una casa llena de extraños o ellos con un extraño como yo, confeso jugador de rol y asesino sádico en potencia ^.^

De hecho, creo que es la primera vez en mi vida que soy nuevo en un grupo de rol, siempre he sido iniciador de ellos, pero de eso igual escribo una entrada otro día (modo procrastinación ON) Baste decir que estaba nervioso como una virgen antes de ser llevada al matadero templo del dios de turno, pero ya que estaba allí y sin posibilidad de una huida rápida, decidí quedarme ;)

En cualquier caso, volví a ser presentado al grupo, que casi no me reconoció después de disfrazarme de persona ;) y me bombardearon con nombres e información variada y confusa tanto de la vida “real” como del juego, los (escasos) puntos de vida de mi personaje y porque nunca, nunca tenía que dejar que me mordiera cierto miembro del grupo con demasiado pelo en el pecho.
Ki y El Narrador Creo que si se afeitara podríamos ser buenos amigos

Después de un poco de explicación básica del sistema de juego y la ambientación, ambas creadas por El Narrador, iniciamos la aventura, nada demasiado complicado, ya que El Narrador está intentando llevar a su grupo de un estilo lineal o efecto túnel hacia otro más cajón de arena/sandbox. Como hablar sobre las técnicas de juego podría llevarme horas, y aprecio demasiado mis falanges para eso, resumiré brevemente la historia en sí.

Básicamente, habíamos oído rumores de una posible amenaza trol en unas colinas cercanas al lugar de construcción de una carretera de gran proyección. Los aventureros locales, Lo´Fajine´Negro´ (léase con acento andalu´) se veían un poco sobrepasados, ya que interfería con sus horas de la siesta, y mandaron llamar a las Garras del Fénix para que se ocuparan del asunto. Un poco de investigación más tarde y tras desenmascarar casi por accidente a un par de farsantes, encontramos a los trolls.
Ki y El Narrador Amenaza trol. El trol es lo que sujeta la amenaza.

Pobrecillos. No duraron ni dos asaltos contra los 8 energúmenos que tenían delante. Uno fue consumido por un hongo nuclear en miniatura que casi se lleva a la mitad del grupo por delante y el otro fue descuartizado, despedazado, troceado y quemado antes de que pudiera decir ¡ay, eso duele!

He de decir que mi personaje, una especie de gnomo con antepasados hobbits o kenders, se comportó como un psicópata pirómano: Incendió a un troll con un vial de fuego de alquimista y le cortó un brazo al otro con su espadadobleconunapuntadefuego. Que conste que ya me lo dieron así, yo no tuve nada que ver con del fuego…

Después de eso, exploramos (y saqueamos) un complejo enano cercano y acabamos la partida decidiendo si perseguir a los farsantes que nos habían metido en eso o terminar de limpiar la zona de trolls.

Capítulo 3, El viaje de Vuelta

La verdad es que la vuelta fue más rápida que la ida. Tuve que irme casi sin despedirme porque se me iba la luz, pero afortunadamente la última parte del camino tiene suficiente iluminación nocturna. Tarde casi media hora menos y mis visitas a los naranjales cercanos se redujeron a un simple paseo. Llegue a casa cansado pero feliz, y dispuesto a repetir dentro de dos semanas.

Resumen de la experiencia: Impresionante. Yo firmo donde haga falta para hacerlo de nuevo.

Lo mejor:

- La acogida que tuve en la mesa del Narrador. Me sentí como en casa desde el primer momento.
- Volver a sentir el poder de los dados y demostrar que soy un miembro de pleno derecho de la Asociación PIFIA: De 8 tiradas, pifié 4, fallé 2, casi muero empalado por unos pinchos… Eso si, saqué 1 crítico y maté a un troll…
- Ser capaz de hacerme 90 kilómetros en bici ¡y no tener agujetas al día siguiente! (gracias, entrenamiento de Viena) Mi mascota en forma de triatleta está muy orgulloso de mí.

Lo peor:

- Tener que presentarme sin mis atributos de rolero colgando de donde deberían. ¿Dónde habré dejado mis dados?
- Perderme entre los naranjos. Suena muy romántico, pero casi llego tarde por eso…
- Tener que volver a casa repleto de tarta de Oreos… ¡Esas cosas se avisan! :D

lunes, 27 de febrero de 2012

Gürnt

Este enano, fue con intención de demostrar que no todos los enanos que se jugaban tenían que ser guerreros, así que decidí que fuese pescador, decisión que vino por crear un PJ mientras ves la tormenta perfecta y lees una aventura del Capitán Trueno en alta mar.
Llegue a escribir la historia de como paso de ser pescador a aventurero, y inicie una versión corta en comic, pero el PJ murió antes de terminarla, y la deje.
La historia a grandes rasgos, es que era hijo del propietario de un barco de pesca, y un pirata los había arrasado a la flota y a su familia, así que su plan era buscar venganza y recuperar el negocio familiar.

Cosas curiosas de este PJ, en una de las pocas partidas que participo, decidió que quería una casa que no tenia, mato a su dueño, conocido como el viejo del puerto, y lo tiro por una tubería que daba al mar, además de quedarse con su casa, también se apropio de sus zapatillas con forma de arenque y un flotador de pato.
Tambien mato al profesor de Geografia de la universidad, que era un kender, para ganar su puesto de trabajo.

En otra partida, en un paseo por el zoo, encontró una jaula llena de enanos con deformaciones y retrasados enjaulados, así que decidió soltarlos, luego cambio de idea y terminaron casi todos muertos, menos uno lapiño, que lo atrapo como mascota, a la que bautizo como Peluso.
En esa misma partida dieron con Celeborno "Alquimista y actor porno" que le dio algunas pócimas y Gürnt como no se fiaba se las fue dando a probar a Peluso, con lo que hizo que Peluso, pasase a ser azul, le crujiesen las articulaciones, y le creciese la boca.
Como Peluso ahora era un enano azul, Gürnt le compro unas mallas y un gorro blanco, en plan pitufo, y lo llevaba con bozal y correa.
La otra mascota que tenia desde el principio era Floopy, un loro, pinchando sobre el nombre podéis leer la historia completa del loro que también es memorable.

En una partida que al master se le fue de las manos, porque por mucho que hiciesen los PJs, se empeño en negarles la salida, los termino ejecutando colgándolos, pero luego se dio cuenta y decidió resucitarlos con algunas alteraciones genéticas, dedos palmeados, brazo tentacular, y en el caso del enano, le puso agallas y branquias con la capacidad de respirar debajo del agua.
Esto dio situaciones absurdas como en una huida que hizo en un rio por debajo del agua, porque dado su peso no se lo llevaba la corriente y pudo huir a contra corriente del rio.

Al final murió definitivamente en la jungla de Luskan, donde en la fuga donde murieron todos el corría sin un brazo y le callo una columna quedando atrapado, siendo después sacrificado por el sacerdote eslizon para purificar el tesoro que intentaron robar.
Llego a llevar un brazo al reves, dos dedos en botes uno de ellos con gangrena, y las unas pierna partidas, con la caída de la columna, perdió el otro brazo y la pierna que le quedaban, y en otra partida ya había perdido un ojo.
En su ficha como antes de intentar la huida veía su futuro, puso para que PJ iba cada objeto que poesía, curiosamente aunque casi todo se perdió en la huía,(Lo que estaba en casa se salvo) sus herederos murieron casi todos con el.

domingo, 26 de febrero de 2012

Ki y El Narrador

Si todo va bien, cuando vosotros, oh frikis madrugadores en domingo, leais esta entrada, yo estaré de camino a la Guarida del Narrador, dispuesto a escuchar todo lo que me quiera contar (si, incluidos sus chismes) y a conocer gente nueva.

Y por fin podré decir aquello de:

He hecho 40 kilómetros para venir hasta aquí,

¡Dame algo que rajar!


PD: No he encontrado la viñeta de Steve, de los caballero de la mesa del comedor donde se dice esa gloriosa frase, pero todos os lopodeis imaginar.

PDD: Por supuesto, habrá reportaje a mi vuelta.

PDDD: Y si, voy a ir en bici hasta Sagunto. Espero que los dragones devoradores de carne sobre ruedas no la tomen demasiado conmigo.

sábado, 25 de febrero de 2012

¡Que me traigan una almáciga!

El otro día estuvimos introduciendo a Leowin en el casposo fantástico mundo de los Monty Python, y para semejante ocasión visionamos Los caballeros de la Mesa Cuadrada, una de las menos absurdas películas que semejante grupo salido del infierno con un sentido del humor harto peculiar tuvo a bien producir, grabar y distribuir como intento de atentado contra la humanidad para disfrute de millones de fans.

Bueno, la experiencia no fue del todo desagradable, salvo en algunos puntuales casos, pero tuvimos que explicarle a Leowin todos muchos de los chistes, ya que como buena elfa que es, vive en su mundo de yupi poblado de pajarillos y conejitos rosas volando por los aires, a pesar de que hacemos todo lo posible porque vea la realidad tan sangrienta y violenta como es.

El caso es que en uno de esos momentos, hizo LA pregunta que todos nos hemos hecho al ver esa película: ¿Qué coj***es> es una almáciga? ¿Y cómo puede existir la profesión de almaciguero mayor?

El vídeo es un poco largo, lo de la almáciga viene a partir del minuto 2.30



Pues bien, frikis gafapásticos que habéis llegado hasta aquí, una almáciga es…

¡Un semillero!

Puede ser desde un simple hoyo de tierra cavado y elevado en la tierra preparado para ser plantado hasta los modernos alveolos múltiples de plástico para una sola semilla. Vamos, lo que viene siendo una maceta, siempre y cuando se trasplante esa planta a otro lado después…

Después de solucionar vuestras vidas, haceros la siguiente pregunta: ¿Si una almáciga se planea como permanente, sigue siendo una almáciga? ¿Y si, aunque esté planeado el trasplante, se procrastinar indefinidamente y nunca se llega a cambiar de sitio las plantas?

Si, sé que nunca será un asunto tan discutido entre los círculos frikis como por qué la sangre de alien corroe todo menos su propio cuerpo, pero espero haber aportado algo.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Rolero libre busca grupo

Bueno, estoy de vuelta por Valencia, haciendo como que estudio este parcial, que tengo más tiempo libre que nunca, por lo que me he decidido a poner un anuncio blogesférico, a ver si hay suerte:

Se busca moza lozana
para fin de semana

Si con este no hay fortuna, igual alguien caritativo me podría adoptar en su grupo de juego hasta final de curso. Soy un chico responsable, puntual y limpio, y no tengo inconveniente en llevar comida basura a las partidas.

Ahora voy a sentarme delante del ordenador a esperar ofertas de mozas lozanas...

lunes, 20 de febrero de 2012

Hemos Jugado: Tricoda

Posiblemente el juego mas tonto que jugaba desde hace tiempo, personalmente no me gusto demasiado.

El sistema de juego es que cada jugador se le da un código de tres números, sin que el los vea.
Se le da una tarjeta con todas las fichas que tiene el juego, en una curiosa pirámide, con los colorines que tienen cada ficha.

Cada turno, un jugador saca una tarjeta de pregunta, la lee, y la responde en voz alta, en función de los códigos de los otros jugadores, dando pistas al resto de jugadores.
Se van dando pistas y cuando descubres el código lo cantas y ganes.

El juego se promociona como un juego de inteligencia, pero a mi parecer es mas un juego de ganas y suerte.
En mi opinión un juego en el que implica estrategia para llegar a ganar es un reto de inteligencia mayor y no un juego en el que el jugador mas centrado o que mas suerte tiene con las preguntas es el que gana.

Un juego pobre que termina siendo cansino, aunque original dentro de los juegos de mesa, intentando promocionar mas los juegos de pensar que los de pasar el rato.
En fin para gustos los colores.
Related Posts