Entre lo que he descubierto, está la estructura del Freeside, una estación orbital donde se desarrolla parte de la trama. Pues bien, resulta que el diseño de esta estación se corresponde con el cilindro de O´Neill, básicamente dos cilindros rotatorios que generan gravedad artificial parecida a la de la tierra. Sin entrar en los detalles técnicos, seguí investigando y descubrí que es conocido como la Isla III segúna la clasificación del mismo O´Neill.
O´Neill también penso en la llamada Isla I o Esfera de Bernal, en la que se basa la Estrella de la Muerte
y en la Isla II o Toro de Stanford, que sirvió de inspiración (o al revés) para la estación de 2001: Odisea en el espacio.
Así que ya sabéis, si teneis ambientaciones espaciales, olvidaos de la típica nave con alas estilo lanzadera, que está muy bien para viajar, pero no para vivir, que al fin y al cabo, lo de vaciar los contenedores químicos es un coñazo...
2 comentarios:
Neuromante. Esta me la apunto.
Haces bien en apuntartela, es todo un referente en cuanto a cyberpunk se refiere.
Publicar un comentario